El teatro como
instrumento para la reflexión y el aprendizaje
En los nuevos
enfoques educativos
EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A TRAVÉS DEL TEATRO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQZGs5HH0WSj1rMLtbM2vsfLHEIHQ1g_TtI8lcsYpdWxjX9EHE_vN5pE4p1l_LxyyhSqWjnteSTXxkho9YykPrBS_eFzi4VtjJ4I6iOadQ4odf70bkALnBFW2OavAACvRbmOFv3YXQONA/s200/cosmos+3.jpg)
El desarrollo de los
procesos de comunicación guardan una intima relación con el desarrollo de las
sociedades; hoy día las redes sociales, la comunicación inalámbrica y el uso
del internet han aumentado en gran medida el flujo y la cantidad de información
disponible; ante tal situación el individuo enfrenta una exigencia inusitada
que lo obliga a procesar en breves lapsos de tiempo todo este cumulo
informativo para poder ser parte del hecho comunicativo funcionalmente y así
lograr la interacción y relación necesaria dentro de su propio contexto. Sobre
esta realidad ha sido planteada la necesidad de reformar los enfoques de
trabajo en los espacios de formación académica con el propósito de brindar una
respuesta a esta nueva exigencia y otorgar a los futuros ciudadanos el conjunto
de habilidades y conocimientos que permita además de participar apropiadamente
en una situación comunicativa especifica sean capaces de entender no solo
"lo que se dice" sino poder significar en el sentido amplio y complejo
las implicaciones sentimentales, emocionales, contextuales, psicológicas..., de
"quien lo esta diciendo".
En este sentido el teatro se ha convertido en una actividad artística que busca
trascender la barrera de la comunicación convencional y no solo dar de forma
explícita y literal un mensaje; por su disposición arquitectónica, la
iluminación, la acústica, la ambientación y claro la dramaturgia y la
labor escénica el teatro permite crear una atmósfera adecuada para expresar a
través de diversos lenguajes el sentir humano; el espectador es cautivado por
una vorágine de pensamientos, sentimientos, emociones, imágenes que se
presencian de forma efímera y viva, este peculiaridad del teatro es perfecta
para adentrarse en la profundidad de un hecho que estimula la exploración de
los significados, las motivaciones, permite asumir, proyectar y
transmitir la complejidad de lo humano; este singular intercambio enriquece el
referente practico y teórico del hecho comunicativo, siempre necesario para la
formación y desarrollo de cualquier persona.
DECIR LA PALABRA VERDADERA ES TRANSFORMAR AL MUNDO ... PAULO FREIRE